Entradas

Geogebra

Imagen
GeoGebra ¿Qué es y para que sirve? Es una herramienta de matemática dinámica que combina geometría, algebra y calculo. Es una herramienta interactiva que permite a los usuarios visualizar y explorar conceptos matemáticos de manera dinámica, facilitando el aprendizaje y la enseñanza de matemáticas en todos los niveles educativos.   Comenzamos a conocer algunas funciones de GeoGebra para lograr formar una figura, colocar un vector, un deslizador y así lograr trasladarlo en el plano.  TRASLACIÓN Luego para complementar la información e interactuar mas con la aplicación, así mismo conocer mas de sus funciones realizamos las siguientes actividades. ROTACIÓN SIMETRÍA   TRABAJO

Wordwall

Imagen
Wordwall ¿Qué es y para que sirve? Es una herramienta en línea que permite a los educadores crear juegos interactivos y actividades educativas para sus estudiantes.  Estas actividades pueden ser utilizadas para reforzar el aprendizaje, evaluar conocimientos o simplemente como una forma entretenida de repasar conceptos en clase.    Las instrucciones fueron realizar 3 de las distintas actividades que tiene Wordwall. De las cuales yo realice las siguientes.

Plickers

Imagen
 Plickers ¿Qué es y para que sirve? Es una herramienta web gratuita que permite a los profesores evaluar a los estudiantes en tiempo real utilizando tarjetas con códigos QR únicos en lugar de dispositivos electrónicos individuales.  Los estudiantes muestran la tarjeta con la respuesta deseada y el profesor, usando su teléfono o tableta, escanea las tarjetas para obtener resultados inmediatos.   La actividad consistía en realizar 5 preguntas y que 8 personas la contestaran, de esta forma obtener los respectivos resultados de cada pregunta. Esas son mis 5 preguntas con los respectivos resultados.

Edpuzzle

Imagen
Edpuzzle ¿Qué es y para que sirve? Es una herramienta en línea gratuita que permite a los docentes personalizar videos para convertirlos en lecciones interactivas.  Permite a los profesores recortar videos, insertar preguntas, añadir explicaciones en audio y evaluar el progreso de los estudiantes.  En resumen, Edpuzzle transforma videos en experiencias de aprendizaje más atractivas y personalizadas. La actividad consistía en hacer una prueba a través de un video, esto quiere decir que mientras veas un video debías ir haciendo preguntas a tus estudiantes. Todo esto para comprobar el entendimiento del video. Mi idea fue ir haciendo preguntas que salían en el mismo video para que los estudiantes no necesariamente tuvieran conocimiento previos de la materia. 

SOCRATIVE

Imagen
 Mi primera "clase" Socrative es una herramienta que permite realizar evaluaciones en entornos digitales y que ofrece al docente la posibilidad de conocer los resultados al instante y de forma ordenada. Las instrucciones de la actividad fueron: -Crear una cuenta en socrative. -Crear una clase en socrative. -Crear una prueba de 12 preguntas como mínimo. -Que 12 o más personas respondieran dicha clase o prueba -De esta manera obtener los datos finales y entender la finalidad de la aplicación. Al principio me pareció una herramienta dificultosa de utilizar, pero luego de comenzar a utilizar sus funciones y darme cuenta que me permitía colocar imágenes, explicar las preguntas de manera automática, tener resultados automáticos, entre muchas otras cosas. Comprendí que es una herramienta muy amiga del docente y a la vez nos permite estar conectados y actualizados con nuestra realidad y actualidad, ya que, todo lo que nos rodea es tecnología y didáctica. Una vez la actividad fue real...

Infografía "Herramientas para la inclusíon"

Imagen
Esta infografía era en base a otro texto leído y entregado por el profesor en cual se llamaba "Herramientas tecnológicas para la educación inclusiva" en el cual habían distintos tipos de discapacidad o condiciones individuales diferentes. De los cuales yo escogí el autismo, ya que, siempre a llamado mi atención, quizás por las experiencias de vida que tengo y por las personas que me rodean. Quise partir explicando que es el autismo, cuales son sus características para finalizar mencionando algunas de las herramientas que podemos utilizar para poder facilitar la inclusión de esta misma condición. 

TIC, TAC, TEP mapa conceptual

Imagen
Mapa mental  Esta actividad era en base al mismo texto anterior (TIC, TAC en educación). Como ya había leído el texto decidí centrarme exclusivamente en las TIC, TAC TEP de una forma concreta y mas resumida, donde con pocas palabras se reflejara lo que son estas tecnologías de aprendizaje. Considero que el producto final se concreto como lo esperaba, quedo preciso, ordenado y sencillo.